Ser gótico, ¿Una simple moda o un estilo de vida?
Lamentablemente somos testigos de una sociedad cada vez menos informada, donde se valoran los prejuicios, y se ignora la veracidad. Fundamentamos nuestro saber en los medios de comunicación, valoramos a los infundiosos, creemos en las imágenes, desdeñamos la realidad.
Para desentrañar una de las verdades más ocultas debemos esclarecer dos conceptos eje: moda y estilo. Por un lado, el término moda alude a “Uso, modo o costumbre que está vigente y se sigue de manera pasajera”, y por otro lado, estilo se refiere a “forma característica de actuar o de ser”.
¿LOGRAS DIFERENCIAR ENTRE UNO Y OTRO CONCEPTO?
SIGLO XlX
SIGLO XlX
Hace más de un año no vemos pokemones transitando por las calles de Santiago, pero la presencia góticos permanece latente, insertando cada vez más adherentes.
“El gótico se centra más que nada en el pensamiento y la razón de cada individuo, la forma de expresión, la creatividad y los ideales de cada persona que estén relacionados con lo oscuro o con todas esas cosas que por lo general no le agradan a la gente "normal".
Para ahondar en este tema debemos partir por la premisa de que cada gótico elige cómo ser gótico. Esto resulta bastante extraño, ya que claramente cuando escuchamos el término gótico lo asociamos a individuos que utilizan vestimenta extravagante, de color negro, todo esto acompañado de un exhaustivo maquillaje. Y es cierto, todos los góticos, por el mero hecho de ser góticos deben vestirse de tal manera, pero eso no imposibilita el poder adaptar este estilo de vida como a ellos les parezca, conservando siempre los principios que implica pertenecer a esta agrupación. Por otro lado, se habla de que el gótico se centra más que nada en el pensamiento, esto no quiere decir que llamen explícitamente al activismo social o político o que intenten escarmentar un mensaje político. El pensamiento al que se hace referencia es al de adquirir más conocimiento cada día, el nunca limitarse a saber más, es por eso que lo góticos tienden a ser personas muy cultas, con los que se puede departir cualquier tema. El peculiar aspecto de los góticos produce en las personas un sentimiento de amonestación y repudio, catalogando siempre a esta subcultura como “anormal”. Quizá tenga algo de verídica esta careta con la que se les llama a los góticos, pero ¿qué tiene de reprochable ser anormal en un mundo que cada día se vuelve más corrupto e implacable?.