¿Se ha perdido la esencia gótica?

20.06.2014 22:18

                                                             

Ciertamente, los góticos no se ven todo el tiempo en las calles y mucho menos se conoce de ellos, excepto en el caso de pertenecer al movimiento o tener algún conocido que lo sea. Pero fuera de eso, y como en todos los movimientos, los góticos han sufrido transformaciones no tanto en la manera de vestirse, sino, en lo que se refiere al fundamento del movimiento, y es en esto que surge la pregunta: los góticos de hoy, ¿son solo moda o tienen alguna base o argumento para desenvolverse? o ¿el movimiento se modifico de acuerdo a la necesidades que surgían debido a la presciencia de sub grupos que tenían características similares y acordes al movimiento?

En la actualidad, muchos jóvenes han optado por seguir diversas tendencias que coinciden tanto por sus gustos personales como ideologías; un ejemplo común son los tan conocidos hiphoperos, que cantan un estilo de música basado en rimas que denuncian cuestiones sociales como la injusticia de las clases sociales, además de su forma tan característica de vestir. Y en estos subgrupos, encontramos a aquellos que se inclinan por este movimiento, pero he aquí que se genera el dilema de será simple moda o existe realmente un manifestación personal frente a la realidad cómo lo era en un principio.

A continuación señalamos unos vídeos seleccionados para dar una respuesta a esto.

 

www.youtube.com/watch?v=C987XBMU1eI 

 

www.youtube.com/watch?v=u5bS77FReG0

 

                                                                 

Queda claro, que el movimiento ha cambiado. Los primeros góticos vestían negros trajes aristócratas o dentro de su capacidad económica de colores muy oscuros, con el fin de denunciar “un poder muerto”, pero los góticos de ahora, lo hacen con el fin de ser partícipe de algo que los represente y se sientan cómodos con ellos, apartándose de la sociedad, pero la mayoría de las veces no es fundamentada más que por el aparentemente simple hecho de “me gusta vestirme de negro y esas cosas”.

Los jóvenes en la actualidad, tienen la necesidad de sentirse parte de algo concreto, un cascarón que los proteja e identifique, a veces es para sentirse cómodos consigo mismos, porque se encuentran distintos al resto y desean revertir esta situación, “encontrando su lugar en el mundo”, pero de aquí se desprende otro problema, ya que muchos de estos adolescentes son presionados para seguir esta tendencia y muchas veces sus acciones no son medidas, entonces, ¿será pertinente estar dentro de un grupo? o ¿depende cómo es percibida tal tendencia para evitar posibles futuras tragedias?